La osteopatía fue fundada por un médico americano del siglo pasado : AndrewTaylor Still (1828-1917). Su padre, pastor metodista, también practica la medicina. Así que el joven Andrew aprende como se suele hacer en aquella época de la América de los pioneros : practicando con su padre, particularmente ocupándose de los indios shawnees. Durante la guerra de Secesión, le marca su impotencia en aliviar a su prójimo. A su regreso, descubre asombrado que en las regiones en las cuales los médicos escasean, los niños mueren menos. En 1865, pierde tres de sus hijos de meningitis cerebro-espinal. Desde entonces, se obsesiona por la idea de curar con mayor eficacia y se sumerge en el estudio intensivo del cuerpo humano, sin dudar en desterrar los cuerpos de los túmulos indios para estudiar la anatomía. Obstinado en demostrar su verdad, se pasea a menudo con un saco lleno de huesos, que utiliza para demostrar lo que él sostiene, lo que obviamente lo hace pasar por un excéntrico.
En 1874, vive una experiencia determinante, al lograr curar a un niño enfermo de disentería utilizando únicamente sus manos. El mismo año, de repente entiende que está a punto de elaborar un nuevo enfoque médico que respete las leyes de la naturaleza y de la vida que se convertirá en la osteopatía.« Mi ciencia o mi descubrimiento, nació en Kansas,
como consecuencia de varios intentos, realizados en la frontera,
mientras que combatía las ideas pro-esclavistas,
las serpientes y los tejones, después, más tarde,
todo lo que duró la guerra de Secesión y hasta el 22 de junio de 1874.
Como el resplandor de un sol, una verdad me vino a la mente :
a través del estudio, la investigación y la observación
me acercaba gradualmente a una ciencia
que sería un efecto benéfico mayor para el mundo. »[1]
Hasta 1885, ejerce su arte de manera itinerante y continúa aprendiendo y acumulando experiencias. Como todo novador, se encuentra con grandes dificultades y desafía el ostracismo de sus colegas médicos y del clero. Al lograr curar numerosas enfermedades, se le considera una persona malvada. A pesar de todo se forja una fama que desborda las fronteras de los estados lindantes y acaba por obnubilarse por la idea de transmitir su conocimiento. En 1892, funda la primera escuela de osteopatía en Kirksville en el Missouri. Sus hijos y algunos allegados son sus primeros alumnos. A partir de 1898, Still, haciéndose mayor, se retira poco a poco de la enseñanza y de la práctica osteopática para escribir a fin de transmitir su mensaje filosófico osteopático. Escribe sucesivamente : Autobiographie (Autobigrafía) (1897), Philosophie de l'ostéopathie (Filosofía de la osteopatía) (1898), Philosophie et principes mécaniquesde l'ostéopathie Filosofía y principios mecánicos de la osteopatía (1902), Ostéopathie, recherche et pratique.
[1] A. T. Still, Autobiographie, pp. 73-74
Cronologia de la vida de Still
6 de agosto 1828 : Nacimiento de Andrew Taylor Still en Johnsville, pequeña aldea del oeste de Virginia, de Abraham Still, pastor metodista de descendencia germano-inglesa y de Martha Moore, de descendencia escocesa.
1837 : La familia Still se instala en el Missouri. Actividades de granjeros y cazadores. Still aprende en el “ Gran Libro de la naturaleza. ”
1849 : A. T. Still contrae matrimonio con Mary Vaughan. De esa feliz unión, naceran tres hijos.
1852 : Adquisición de una granja. Still se inicia en la medicina instruido por su padre y se ocupa de los indios Shawnees.
Hasta 1857 : vacío bibliográfico. Still habla de estudios de ingeniero, pero ningún rastro existe. Estudia mecánica para mejorar sur trabajos en la granja.
1857 : Primeros combates esclavistas. Still, se compromete decididamente del lado de los anti-esclavistas. Hasta 1860, será diputado de la legislatura de Kansas.
Continúa su actividad médica y diseca numerosos cadáveres exhumados de túmulos indios. Aprende la anatomía.
1859 : Fallece su primera esposa, Mary Vaughn.
1860 : Se casa con Mary Elvira Turner con quien tendrán cuatro hijos y una hija.
1861-1965 : Guerra de Secesión. Still se alista con los federales (anti-esclavistas). Tiene un papel activo durante toda la guerra. También ejercerá como médico y cirujano, mejorando sus conocimientos.
1865 : Fallecen cuatro miembros de su familia durante una epidemia de meningitis cerebro espinal. Más allá de su sufrimiento personal, sale traumatizado por la incapacidad de los médicos para salvar a sus hijos.
Años 60 : Multiplica sus actividades (granja, fábrica de harina, serrería/aserradero). Ejerce como médico. Estudios de medicina en el Kansas College of Medecine & Surgery. Desanimado por la escasez de la enseñanza, no acabará la carrera.
1870-74 : Pimeras experimentaciones/Primeros experimentos de otra medicina que se convertirá en la osteopatía.
1874, 22 de junio, 10 horas : Still entiende que está desarrollando uno nuevo enfoque médico coherente. Tiene 46 años…
De 1870 a 1878 : « Travesía del desierto ». Época difícil, de revés, de eclipse de la fama/reputación. Su nuevo enfoque terapéutico desencadena la hostilidad de sus colegas médicos y del clero. Se le considera un ser malvado. Abandonado por una parte importante de su familia, llega a conocer grandes dificultades económicas.
1878 : Se intala en Kirksville en el Missouri.
De 1878 a 1885 (aproximadamente) : Ejerce la osteopatía de manera itinerante. Adquiere una fama que sobrepasa los estados del Missouri y del Kansas. Descubre los recursos enormes de su invento y trata casi todas la enfermedades.
Finales de los años 80 : Al no poder responder a la demanda, forma a sus hijos a la osteopatía. Así demuestra que la osteopatía es un arte transmisible y no un don sobrenatural.
1892 : Fundación de la American School of Osteopathy (ASO) (Escuela Americana de Osteopatía), en Kirksville.
1892-1900 : Importante expansión de la escuela y de la osteopatía. A pesar de la violenta oposición de los sistemas médicos instalados, la osteopatía prosigue su desarrollo y obtiene progresivamente el derecho de ejercer en todos los estados. Sin embargo no corresponde al estatuto médico actual que solo se logrará obtener entre 1930 y 1969, y de forma progresiva.
1898-1910 : Still se retira progresivamente y escribe. Se publicarán cuatro libros. Autobiographie (Autobiografía) (1897), Philosophie de l’ostéopathie (Filosofía de la osteopatía) (1899), Ostéopathie, Recherche et pratique (Osteopatía, Investigación y práctica) (1910), Philosophie et principes mécaniques de l’ostéopathie (Filosifía y principios mecánicos de la osteopatía) (1902-1986).
1914 : Still se ve afectado por un ictus. Vive confinado en su habitación pero permanecerá lúcido hasta su muerte.
12 de diciembre 1917 : Still muere de un nuevo ataque de ictus cerebral.
Testimonios del Dr William Smith
Los pacientes eran ditirámbicos sobre Still y sus tratamientos, de modo que algunos médicos locales temían la ruina de su práctica. Lo consideraban como un viejo charlatán. Se quejaron con amargura de Still a un representante de instrumentos médicos, el Dr. William Smith, titulado de la universidad de Edimburgo en 1889, igualmente en posesión de titulos del Colegio Real de Medicina de Edimburgo, del Colegio Real de Cirugía y de la Facultad de Medicina y de Cirugía de Glasgow.
Intrigado por las divergencias de los rumores que circulaban respecto a Still, Smith acudió a su consulta, la cual se la encontró desbordada de pacientes esperando su turno. Dejó un mensaje proponiendo a Still un encuentro más tarde en el hotel Pool.
He aquí lo que relató más tarde W. Smith de esa primera entrevista : “ Lo que me dijo parecía tan lejos de todo lo que me habían enseñado en las escuela de medicina, tan completamente absurdo y quimérico que le pedí pruebas de lo que él avanzaba. Las pruebas me fueron facilitadas por unos dieciséis pacientes que testificaron acerca de su condición en el momento de su llegada a Kirksville y de su estado consecutivo al tratamiento. […] Déjenme decirles que la osteopatía no puede ser valorada más que por una mente clara y sin prejuicios. Si un hombre, un médico, viene a Kirksville y oye lo que oirá, y sigue razonanado a partir de lo que aprendió en una escuela de medicina, la única conclusión posible para él es que la osteopatía es un engaño y una ilusión, una enorme tontería destinada a sacar todos los meses centenas de dólares a los enfermos y a los afligidos. Sin embargo, si el investigador se toma la pena de acercarse al problema como si no conociera nada (y cuatro años de experimentación de la osteopatía, me permiten afirmar que los doctores no saben gran cosa al respecto), de no aceptar nada por de contado, de no aceptar ninguna declaración a favor o en contra de la osteopatía, pero de conformarse en preguntar a una docena de pacientes considerándolos como hombres y mujeres sensatos y no como histéricos, listos para ser internados o como mentirosos patentados, entonces, si es hombre honesto, deberá concluir, como yo mismo lo hice, que existen todavía cosas en el arte de curar que no son conocidas por la profesión médica.” Fuente : R. V. Schnucker, Early osteopathy, p. 75.
El Dr Smith fue conquistado hasta tal punto, que ayudó a Still a fundar la escuela de Kirksville en 1892 y fue el principal docente de anatomía en la escuela durante varios años.
Traducción Juan Bañuls