¿ Herederos de Still en el ser o en el tener ?

Index de l'article

¿ Herederos de Still en el ser o en el tener ?

« Por temor a fatigar al lector dejándole creer que no hay ninguna sabiduría más fuera de mi familia, yo diría que el río de la inteligencia está tan cerca de vosotros y de los vuestros como lo está de mi y de los míos. Aunque, casualmente, haya sido yo el primero en zambullir mi copa en el gran río de la osteopatía, en beber y en darles este fluido que saborearon como todas las personas inteligentes que bebieron de ese río, la misma corriente corre para vosotros. » (Still, Autobiographie, 1998, 339).

A través de estas palabras, Still nos hace herederos : nos propone conectarnos a la misma fuente que él y proseguir. Haciendo esto, nos hace herederos en el ser mucho más que en el tener.

Esa distinción me parece esencial. Heredero en el tener, obviamente genera una riqueza material, pero esta riqueza está limitada. Heredero en el ser genera una riqueza infinita : « Si cada uno de nosotros tenemos un objeto y los intercambiamos, cada uno tenemos un objeto. Si cada uno de nosotros tenemos una idea y las intercambiamos, cada uno tenemos dos ideas. » (Proverbio chino,  in Favre, Dictionnaire des idées non reçues - Diccionario de las ideas no admitidas, 1994, p. 271.)

A nivel del tener, Still nos ha dejado muy pocas cosas. Evoca a menudo la actitud con la que tiene que observar y trabajar el osteópata, pero no facilita casi ninguna técnica. Parece que ello haya sido deliberado por su parte : «Deseo expresar claramente que existen numerosos medios para ajustar los huesos. Y cuando un osteópata no utiliza el mismo método que otro, no demuestra en absoluto ninguna ignorancia criminal por parte de uno u otro, sino simplemente dos medios distintos para obtener el mismo resultado… Cada osteópata debería utilizar su juicio personal y elegir su propio método para ajustar todos los huesos del cuerpo. El problema no está en imitar lo que hacen con éxito unos cuantos osteópatas, sino en volver a llevar a un hueso de lo anormal a lo normal. » (Still, 2001, 44).

Si embargo, ha insistido mucho sobre el ser, desarrollando ampliamente los aspectos filosóficos y espirituales del enfoque osteópatico. Es a ese nivel que me siento heredero de Still. Me siento conectado a la misma fuente : la del ser, de la consciencia.